SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44Cortes estratigráficos en la crítica y en la obra de Roberto Bolaño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta literaria

versión On-line ISSN 0717-6848

Acta lit.  no.44 Concepción  2012

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-68482012000100001 

Acta Literaria N°44, I Sem. (5-7), 2012

 

Presentación

 

Se inicia este número de Acta Literaria con dos artículos que estudian la escritura de Roberto Bolaño. En primer lugar, Alejandra Oyarce Orrego aporta una nueva mirada sobre su obra y el discurso crítico sobre ella, y fundamenta la inclusión de la figura y de los textos del narrador, poeta y ensayista en la tradición literaria chilena. Así, con un método de análisis objetivo y acotado presenta su visión respecto a los mecanismos de inclusión y exclusión con los cuales opera la crítica chilena, en sus variantes periodística y académica, en la constitución del canon, lo que ha tenido un efecto específico en el estudio y en la valoración de la compleja obra de Bolaño, en el contexto de la literatura chilena contemporánea. De este modo, Oyarce Orrego recupera trabajos críticos que demuestran la vinculación del escritor con la poesía chilena y, además, establece una relación fundamental entre Los detectives salvajes La nueva novela de Juan Luis Martínez, evidenciando, desde la estética figural de Jean-François Lyotard, un punto de encuentro desde la pulsión de muerte como eje unificador en ambos textos. En segundo lugar, María Paz Oliver analiza la novela Estrella distante y demuestra cómo, utilizando los procedimientos de la novela policial y a través del mecanismo de la digresión, Bolaño logra romper con las reglas del género mediante un proceso de escritura que desestabiliza las expectativas del lector. Su análisis se apoya en trabajos específicos sobre el texto estudiado y de la bibliografía teórica relativa al género subvertido, así como también con un conocimiento profundo del contexto literario, estético y político chileno en el que se inscribe y que tematiza la novela.

A continuación, y desde una perspectiva de lectura bastante similar a la del artículo anterior, Clemens A. Franken K. analiza la novela de Jorge VolpiEn busca de Klingsor, la cual aparece como un híbrido del género policial, en tanto en su estructuración aparecen elementos del negro, del enigma y del espionaje; asimismo, se presenta como una novela postcolonial, en tanto mezcla de tramas, tiempos y espacios, en un contexto de globalización; por último, se percibe como una narración postmoderna debido a la inversión del esquema policial, mediante versiones que se contraponen respecto a una búsqueda fracasada y sobre el trasfondo de la incertidumbre. También el trabajo siguiente tiene como objeto de análisis y reflexión a la narrativa; en este caso, la escritura narrativa de la autora jamaiquina-americana Michelle Cliff. Aquí, Lucía Stecher demuestra la evolución de la escritura de Cliff desde una preocupación por el contexto local y el problema de la identidad jamaiquina a problemáticas de carácter más universal, lo cual lleva a definirla como una escritura política; de esta forma, la lectura de Stecher se centra en la novela Free Enterprise, la que recupera sujetos e historias subalternos relacionados con el problema del colonialismo y la esclavitud, y en relación a dos novelas anteriores; es decir, en una forma de intertextualidad restringida que hace evidente, asimismo, una transformación de la escritura de la narradora y que se materializa en la estructura de la novela estudiada.

Más adelante, Cecilia Rubio, en términos críticos, se detiene en el análisis de textos específicos de Felisberto Hernández y de Juan Emar. En efecto, Rubio cuestiona la inscripción de su narrativa en el género fantástico y la aplicación de ciertos conceptos freudianos en el estudio de sus relatos y, en cambio, demuestra que las características de ellos los inscriben de manera clara en la vanguardia histórica latinoamericana. Todo lo anterior, desde una perspectiva que de manera muy clara establece los límites de la vanguardia literaria y artística en Latinoamérica y la evolución de la obra de ambos escritores en ese marco. También en el contexto de la vanguardia se inscribe el artículo de Paula Miranda H., quien plantea una mirada crítica sobre algunos poemas mundonovistas y de la vanguardia poética chilena de los años veinte del siglo pasado, incluidos en cuatro revistas de vanguardia del periodo, y sobre el poema “Ecuatorial” de Vicente Huidobro; esto, para describir las diversas tematizaciones espaciales y hacer evidente la diferencia entre la vanguardia europea y la vanguardia poética latinoamericana, en tanto los límites de los procedimientos utilizados entre ambos espacios físicos y culturales se traduce en una configuración del texto poético asimismo distinta; menos centrada en el referente extralingüístico que en una dimensión interior a él. Además, rescata varios nombres de poetas vanguardistas menos conocidos y actualiza una lectura del poema de Huidobro donde la crisis de las categorías de tiempo y espacio, producto de la Primera Guerra Mundial, constituyen un antecedente de esta misma crisis en la actualidad, ahora en función de las tecnologías postindustriales.

Los dos últimos artículos podemos inscribirlos en el contexto crítico y teórico de los estudios culturales. Por una parte, Edda Hurtado P. nos sitúa en los años del origen y consolidación de la nación como entidad independiente y a mediados del siglo XIX; así, desde la noción de maternidad republicana, contextualiza y analiza el rol de la educación y de la literatura en las primeras décadas de la república a través del análisis de dos manuales utilizados en el incipiente sistema educacional chileno y desde los cuales es posible deducir las prácticas disciplinarias relacionadas con la educación de las mujeres, así como del hogar como espacio principal de su educación, la que, en su forma institucional, estaba concebida desde una óptica masculina y destinada a este segmento de la sociedad, todo ello en función de una consolidación de una unidad nacional basada en el concepto de familia republicana. Por otra parte, en el último artículo, Gustavo Adolfo Bedoya Sánchez, sobre una base contextual e histórica sólida, contextualiza, analiza y compara dos publicaciones periódicas del siglo XIX e inicios del siglo XX, en México y Colombia. Fundamenta su trabajo en el argumento de considerar este tipo de publicaciones como parte de la institución literaria y cumpliendo funciones educativas, de difusión de la literatura y su estudio; en último término, culturales y de formación de un pensamiento crítico en las naciones latinoamericanas recién llegadas a una vida independiente; es decir, cumpliendo roles que posteriormente serían materializados en el formato libro y en formas discursivas más definidas, antecedentes de la crítica y de la figura del crítico literario.

Dos notas cierran este número de Acta Literaria. En la primera, Juan Gabriel Araya Grandón, desde una perspectiva ecocrítica y desde los planteamientos de Hans Jonas y Félix Guattari, pasa revista a la obra de Luis Sepúlveda y comprueba en ella un fuerte compromiso en su narrativa con la mirada ecologista; aspecto no detectado ni analizado en profundidad por la crítica. En la segunda nota, Jaime Morales Quant reflexiona sobre dos ensayos que tienen como propósito analizar la función de dos géneros menores: la crónica y el manual de buenas maneras; esto, en el contexto de la cultura latinoamericana del siglo XIX. Así, demuestra la funcionalidad de estas formas de escritura, por una parte, en relación a la consolidación de la modernidad y, por otra, respecto a la consolidación de la clase media y a las formas culturales y económicas capitalistas; es decir, la nota es una reflexión que tiene sus fundamentos teóricos, principalmente, en varios pensadores europeos actuales, pero que también han sido objeto de reflexión desde el pensamiento latinoamericano.

 

Juan Zapata G.
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
E-mail: juzapata@udec.cl

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons