SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Sobre reescritura y vigencia de la picaresca en la narrativa hispanoamericana: Patas de perro de Carlos Droguett índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta literaria

versión On-line ISSN 0717-6848

Acta lit.  no.43 Concepción  2011

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-68482011000200001 

Acta Literaria N° 43, II Sem. (5-8), 2011

 

Presentación


 

Los artículos, notas y reseña incluidos en este número de Acta Literaria constituyen un acercamiento a la literatura chilena, latinoamericana y universal desde perspectivas en las que se destaca una dimensión plural y transdisciplinaria; además, los trabajos críticos evidencian nuevas relaciones y sentidos en textos, escritores y corrientes literarias específicas. Así, desde la literatura, la crítica y la cultura dialogan textos de distintas épocas y latitudes; de este modo, cada uno de los análisis y comentarios cumplen con la función de acercar a investigadores y lectores a textos clásicos y contemporáneos y abrir nuevas posibilidades de lectura.

Los dos primeros artículos recuperan autores y textos de la tradición literaria chilena que, en cierto sentido, no han sido suficientemente estudiados. En primer lugar, Rocío Rodríguez Ferrer analiza una de las novelas de Carlos Droguett, Patas de perro, publicada en los años del boom de la novela hispanoamericana y, por lo mismo, opacada por este hecho. En su trabajo vincula la literatura española con la literatura chilena, pues lee el texto de Droguett como una novela picaresca a través de un análisis estructural y semántico exhaustivo, basado en un marco teórico y crítico que recoge visiones tradicionales y actuales, que envía a consideraciones de carácter cultural específico y general; es decir, a la cultura chilena, latinoamericana y universal, en tanto estudio del sujeto y de la marginalidad. En segundo lugar, Hugo Herrera Pardo, desde un acercamiento que considera una visión clásica de la modernidad y de términos relacionados con ella, como modernización, modernismo y, especialmente, imaginario proteico, investiga sobre una versión de la vanguardia literaria chilena crítica de la modernidad y dos formas: por una parte, evidencia la existencia de una corriente vanguardista excéntrica a la de Santiago, de la cual se diferencia, desarrollada en Valparaíso y por otra, dentro de ella destaca la figura del poeta Pedro Plonka, figura marginal y enigmática. A través del análisis de dos de sus poemas presenta una obra prácticamente desconocida; de esta forma, en los textos analizados se puede percibir, a la distancia, el auge y la decadencia de la ciudad-puerto hacia la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, donde los elementos naturales aparecen en una función de mediadores del proceso de modernización y, en términos críticos, anticipan los límites de la modernidad con implicancias de carácter social y cultural de plena vigencia hacia el siglo XXI.

A continuación, y en el contexto más amplio de la narrativa latinoamericana, Edwin Carvajal Córdoba, en un trabajo que incluye una interesante fundamentación bibliográfica, teórica y metodológica en el estudio de la compleja relación entre cine y literatura, centra su mirada en uno de los textos de Gabriel García Márquez, Del amor y otros demonios, el que es analizado desde una perspectiva intermedial de difícil clasificación disciplinaria; es decir, estudia el texto literario y su adaptación cinematográfica basándose en teorías fílmicas y técnicas visuales en las cuales se proyectan características y procedimientos propios del lenguaje narrativo y literario, los cuales tienden a fundirse en el plano de la versión fílmica y en el análisis de Carvajal, en función de una propuesta definida en términos de transparencia, levedad, simplicidad y lentitud. En seguida, Bernarda Urrejola D., a diferencia del artículo anterior que nos sitúa en el contexto de la cultura audiovisual y de la compleja relación entre el texto escrito y el texto visual, nos traslada a los textos coloniales y a la forma discursiva y retórica del sermón; de origen greco-latino y recuperado, perfeccionado y aplicado por la doctrina cristiana católica en la difusión de su mensaje. Urrejola, desde los autores clásicos y a través de la cita de fragmentos de otros escritores, vinculados al pensamiento católico y a la literatura española clásica, explicita complejos mecanismos de control discursivo, externos e internos, que permitían su legitimación y circulación, condiciones sintetizadas en el enunciado o fórmula "moneda de buena ley"; es decir, analiza el sermón como un mecanismo de regulación del discurso en el contexto de la cultura impresa del siglo XVIII y lo ejemplifica con textos novohispanos de ese siglo.

En el artículo que sigue, Francisco Pizarro Obaid extiende hacia la literatura norteamericana su investigación y se ocupa de algunos cuentos y reflexiones metaliterarias de Edgar Allan Poe, desde un diálogo transdisciplinario entre el discurso literario y el discurso médico durante el siglo XIX; específicamente, sobre la base de los conceptos de nerviosidad y locura, y de una síntesis de las principales tendencias médicas relacionadas con las enfermedades de carácter psíquico durante ese siglo en los Estados Unidos y Europa. De esta forma, muestra cómo en algunos de sus relatos Poe utiliza de manera consciente una serie de términos propios de la medicina y desplaza, por lo tanto, la explicación biográfica de su obra y la explicación inefable para el proceso de creación; privilegiando, por el contrario, una dimensión consciente y racional, con el objetivo de lograr el efecto en el lector. Esto, al mismo tiempo, permite percibir los primeros síntomas de los límites de la modernidad en el siglo XIX.

En esta misma línea expansiva de la reflexión crítica, en el último artículo incluido, Alejandro Bancalari Molina indaga en los orígenes históricos, mitológicos y etimológicos de la palabra europa. Para ello, en cinco apartados claramente delimitados y conectados entre sí describe la presencia del mito de Europa en una serie de textos de autores de la antigüedad grecolatina; en seguida, se refiere a la etimología del nombre europa, la que hasta ahora queda indeterminada; a continuación, profundiza en el origen y formación de la unidad geográfico-cultural del continente europeo; además, describe la consolidación y ampliación de esa unidad durante el auge del Imperio Romano y, finalmente, considera una visión actual del continente desde la visión de algunos teóricos y escritores significativos y plantea la necesidad de una relación fluida con él desde América y desde nuestro país con ese espacio cultural y geográfico. En síntesis, el trabajo de Bancalari Molina es un homenaje al mito de Europa, a la historia del continente y a su literatura.

Junto con los artículos se incluyen dos notas en este número de Acta Literaria, las que informan de la obra de un narrador chileno y de una tendencia, de un autor y textos de la literatura canadiense contemporáneos. En la primera nota, Pía Gutiérrez se refiere a la narrativa de Francisco Rivas; específicamente, a su novela Martes tristes y a algunos de sus cuentos; así, demuestra cómo la poética del escritor se manifiesta en la configuración de los personajes, la que asume la deformidad como rasgo estructural en ellos y, también, permite una diálogo intertextual con una serie de textos de otros narradores chilenos; lo anterior, como expresión de una cultura en constante formación o deformación. En la segunda nota, Darja Zorc-Maver e Igor Maver nos informan, desde la cultura canadiense de este siglo, del problema de la creación literaria en el contexto de las migraciones culturales y de sus expresiones en lo que denominan como una escritura de la diáspora canadiense contemporánea. De este modo, profundizan en el trabajo del autor argentino-canadiense Guillermo Verdecchia y, especialmente, en su obra Fronteras Americanas/American Borders, como un ejemplo de creación que actualiza las nuevas complejas realidades del planeta globalizado desde el mosaico cultural canadiense y donde el concepto de multiculturalismo resulta ya insuficiente para codificar esa complejidad.

Finalmente, Roberto Onell H., en una reseña, reconstituye la trayectoria poética y crítica del poeta, ensayista y profesor Pedro Lastra, la que clasifica en cuatro formas de escritura publicada: poesía, ensayos, antologías y conversaciones. Así, presenta su último libro de poesía, la antología Baladas de la memoria; lo contextualiza en el conjunto de su labor de escritura y destaca los textos inéditos incluidos, los que son reseñados; además, en su descripción especifica las características que definen a la poesía de Pedro Lastra, condensadas en el título del libro: la música y la memoria.

Juan Zapata G.
Universidad de Concepción
Concepción, Chile. juzapata@udec.cl

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons