SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59LECTURA, MEMORIA Y EXPRESIÓN EN PLAGIO DEL AFECTO DE CARLOS COCIÑA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta literaria

versión On-line ISSN 0717-6848

Acta lit.  no.59 Concepción dic. 2019

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-68482019000200007 

EDITORIAL

EDITORIAL

PRESENTACIÓN

María Luisa Martínez M.1 

1Universidad de Concepción. Concepción, Chile. marmartinez@udec.cl

El número 59 de Acta literaria ofrece a sus lectores y lectoras siete artículos de investigadores de universidades de Chile, Argentina y Noruega. Los artículos dan cuenta de las retóricas, los tópicos y los escenarios que la literatura explora; también sostienen que la memoria ocupa un papel central en la configuración de nuestra identidad y que ésta resulta inseparable del pensamiento utópico que la literatura crea y recrea a través, por ejemplo, de los sueños, las citas y referencias, las mitificaciones y desmitificaciones.

Christian Anwandter en "Lectura, memoria y expresión en Plagio del afecto de Carlos Cociña" observa cómo la figura del lector transita por la me moria a través del registro de plagios (reapropiaciones íntimas y éxtimas, según Kamenszain) y afectos (referidos a la pérdida amorosa y material, al deseo de trascendencia). Cociña organiza su libro en afectos plagiados y hackeados de diversas fuentes, fundamentalmente científicas; esto revela a un autor que construye un espacio personal desde la impersonalidad de afectos que remiten a otros autores, voces y textos que, en algunos casos, se presentan como espacios vacíos. Anwandter advierte cómo la poética de Cociña rearticula lo propio en lo no propio y recupera el espacio interior en el vasto territorio exterior, el lugar de la no pertenencia.

Biviana Hernández en "Enrique Verástegui y Juan Cameron: ejercicios de reescritura" examina dos textos poéticos: "Salmo" y "Versos atribuidos al joven Francisco María Arouet" de Verástegui y Cameron, respectivamente, que dialogan y se relacionan intertextualmente con Howl de Allen Gins berg y con textos de Voltaire (Cameron). La reescritura estiliza el poema fuente de Ginsberg en los textos de Verástegui y de Cameron mediante la distancia crítica que, si bien se apropia de una voz ajena, modifica, varía y transforma deconstructivamente el original. Howl es el pretexto para defi nir las sociedades peruana y chilena, regidas por una economía neoliberal y una cultura global de masas. Verástegui y Cameron recrean o parodian textos de la tradición; el resultado es un reciclaje que multiplica las voces que confluyen en nuestras ciudades y en sus políticas.

Alexis Candia y Ana María Cristi en "Valparaíso en cenizas: Crisis de representación en la narrativa de Jacobo Danke" estudian la transformación identitaria de Valparaíso a partir de su reconocimiento como centro hegemónico, cultural y político de Chile, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX, y su posterior conformación como ciudad anárquica, signada por la precariedad debido al derrumbe de su privilegiada condición geopolítica tras la crisis de 1929. El Valparaíso sublime que mitificó Joaquín Edwards Bello deviene en un escenario urbano inestable, desesperado y gris, sombrío, en dos novelas de Danke: Dos hombres y una mujer. Memorias de un proletario (1933) y La estrella roja (1936), narraciones que esbozan la mutación del imaginario urbano de Valparaíso. La condición de ciudad puerto que Valparaíso ostenta permitió que la escritura producida a partir de la década de 1930 se abriera a las vanguardias y a un realismo social antes que otras narrativas nacionales lo hicieran. Las novelas de Danke, escrituras de lo menor, dan cuenta de la disidencia de una ciudad compleja y heterogénea, ajena a las fanfarrias aristocratizantes que anteriormente habían dominado las representaciones naturalistas y criollistas de la ciudad.

María Fernanda Alle en "Tuñón contra Borges: la división del campo antiperonista en la segunda mitad de la década de 1950" señala que el pensamiento político argentino, tras la Revolución Libertadora de 1955, rearticula la polaridad entre peronistas y antiperonistas. Alle plantea que hacia los años 30 comienza a producirse un distanciamiento entre los intelectuales y el peronismo; la nueva división, sin embargo, se produce al interior del antiperonismo y generará diferencias políticas, estéticas y éticas. La entrevista sostenida en 1973 entre Raúl Gonzaléz Tuñón y Horacio Salas, en la lectura de Alle, plantea una diferencia fundamental en las concepciones del liberalismo argentino defendidas por la intelectualidad del país y expresa las diversas comprensiones que son identificables al interior del antiperonismo respecto de la masa trabajadora, la revolución del proletariado y las esperanzas defraudadas de la clase obrera. Tuñón sostiene una visión vanguardista del pueblo, heredada del pensamiento de Marx y Engels, que choca con el populismo de Perón y el carácter burgués de una cierta intelectualidad que adhirió a su programa político; y es enfático en señalar que tanto Borges como otros intelectuales del período defraudan el espíritu revolucionario del movimiento peronista a partir de su visión de la chinada, la negrada y el aluvión zoológico que para ellos representa la clase obrera.

Carlos Basso en "La novela de Perón, Nuevo Periodismo y ficciones verdaderas" se detiene en las categorías de ficción y no ficción, y en su re lación con los procedimientos del nuevo periodismo (construcción escena por escena, uso de diálogos, narración en tercera persona y descripción de actos cotidianos) que surge, según Tom Wolfe, a mediados de los años 60 en Nueva York. Basso rastrea el origen del nuevo periodismo y señala que éste tiene sus comienzos en América Latina con la publicación de Operación masacre (1957) de Rodolfo Walsh, aunque Gabriel García Márquez ya había escrito Relato de un náufrago en 1955, novela que se publicaría recién en 1970. La novela de Perón de Tomás Eloy Martínez se plantea, en esta línea, como ficción verdadera, un género que se apropia de la realidad, ficcionalizándola. El nuevo periodismo no busca transgredir el principio de verosimilitud que exige el periodismo tradicional; la novela de Tomás Eloy Martínez, en cambio, se deja seducir por la ficción y sus mentiras, por la recreación de la realidad que permiten el deseo o el placer, como señala Borges.

Laura Sánchez en "Resistencia y libertad: una lectura de "Las cosas que perdimos en el fuego" de Mariana Enríquez desde las perspectivas de Fou-cault y De Beauvoir" estudia las acciones de las Mujeres Ardientes de la narración y sus alcances políticos. La narrativa de Enríquez, que puede inscribirse dentro del género de horror, expresa el valor que la destrucción de la belleza tradicional femenina adquiere como forma de oposición y libertad en una sociedad patriarcal represiva. Foucault señala que la sexualidad desviada es un territorio de vigilancia y control en las sociedades normalizadoras; las quemas del propio cuerpo que emprenden las Mujeres Ardientes surgen como resistencia a la comprensión biopolítica de la belleza femenina, porque la nueva belleza es deformadora y destructora de los cánones tradicionales sobre la mujer. Sin embargo, De Beauvoir plantea que la existencia humana sólo alcanza la plenitud cuando se trasciende a sí misma en actos libremente elegidos y, en ese sentido, su perspectiva feminista enseña el horror de la violencia cometida por la mujeres contra sí mismas; el acto de quemarse es resistencia al poder patriarcal y, por lo tanto, no constituye una liberación respecto de sus lógicas de violencia biopolítica.

José Valles Calatrava y Rafael Valles Mingo en "Villaespesa en Perú: La obra y el estreno de El Sol de Ayacucho" examinan la estancia y produc ción poética del autor modernista en América Latina. El drama épico conmemorativo del centenario de la batalla de Ayacucho, estrenado en 1924, conforma junto al Hernán Cortés mexicano (1917) y el Bolívar venezolano (1920) su trilogía épica latinoamericana. Valles Calatrava y Valles Mingo iluminan la aún oscurecida estada y obra de Villaespesa en Perú, a pesar de la significación, repercusión y alcance de la etapa americanista del autor. Si bien El sol de Ayacucho posee una importancia más simbólica que literaria, es preciso reconocer la relevancia que Villaespesa y su compañía alcanzan en la corriente modernista panhispánica debido a su estética retoricista y su relato conmovedor del período.

Dos reseñas cierran este número de Acta literaria: la primera, "Hijas de un sueño. Gerardo Rodríguez Salas" de Miriam Fernández, aborda la perspectiva narrativa que asume un autor para referirse a las nostalgias, las historias íntimas y personales, los sueños de voces femeninas, compartidos como sueños propios en relatos que borran las fronteras entre géneros, entre tiempos y espacios; la segunda, "Gesta de lobos de Tómas Harris" de Naín Nómez, se centra en la poética del autor, la profusión de citas, la re-mitificación de tópicos, las continuidades y diferencias dialógicas respecto de Lobo (2015). El imaginario simbólico y onírico de la figura blasfema y delirante de un lobo, que se mueve entre la nada y la nada, transita en el texto de Harris movido por el deseo que se despliega a través de una identidad mutable y desacralizadora de nuestra tradición.

Esperamos que el número 59 de Acta literaria sea del interés de nuestros lectores y lectoras, y que encuentren en sus artículos una imagen de los deseos y movimientos que determinan nuestro paso por las páginas de un libro y por nuestras historias.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons