CARACTERÍSTICAS TEXTILES DE LA FIBRA DE ALPACAS SURI DE LA FERIA GANADERA DEL SUR DEL PERÚ

Autores/as

  • Diana Quispe Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, Perú
  • Paul Castillo Proyecto Especial de Camélidos Sudamericanos, Perú
  • William Yana Proyecto Especial de Camélidos Sudamericanos, Perú
  • Hugo Vilcanqui Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú
  • Edgar Apaza Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú

DOI:

https://doi.org/10.29393/CHJAAS40-17CTDE50017

Palabras clave:

Lama pacos, vellón de alpaca Suri, lustre, calidad, longitud de mecha, altiplano, Puno

Resumen

Anualmente se realiza una feria ganadera en el sur del Perú, la que se caracteriza por exponer ejemplares de ganado de planteles seleccionados de camélidos sudamericanos del altiplano peruano. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar la fibra de alpacas Suri que fueron admitidas en la LVIII Feria Ganadera, Artesanal y Agroindustrial del Sur (FEGASUR) del 2019. Se evaluaron características tecnológicas. Para el efecto, se utilizó 178 muestras de fibras de la alpaca Suri. El diseño estadístico fue completamente al azar, con arreglo factorial de tres factores (sexo, color del vellón y categorías de juzgamiento). La comparación de medias fue a través de Tukey-Kramer. La fibra de alpacas Suri evidenció características tecnológicas particulares de calidad. El diámetro medio de la fibra tuvo una media general de 22,14 ± 3,42 µm, con valores muy próximos por el efecto del sexo, color del vellón y edad. Los resultados para las otras características tecnológicas relacionadas al diámetro medio de la fibra acreditan la calidad de la fibra, contexto que visualiza la calidad genética de las alpacas Suri a nivel de los rebaños élite en la Región Puno de Perú.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-04-30

Cómo citar

Quispe, D., Castillo, P., Yana, W., Vilcanqui, H., & Apaza , E. (2024). CARACTERÍSTICAS TEXTILES DE LA FIBRA DE ALPACAS SURI DE LA FERIA GANADERA DEL SUR DEL PERÚ. Chilean Journal of Agricultural & Animal Sciences, 40(1), 178-189. https://doi.org/10.29393/CHJAAS40-17CTDE50017

Número

Sección

Notas Científicas