SOSTENIBILIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA CAMPESINA DEL SECANO DE CHILE CENTRAL, REGIÓN DE VALPARAÍSO

Autores/as

  • Adrian Rivera Tapia Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso, Chile
  • Walter Rossing Farming Systems Ecology Group Wageningen University and Research, Wageningen, The Netherlands
  • Santiago Dogliotti Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
  • Carlos Huenchuleo Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.

DOI:

https://doi.org/10.29393/CHJAAS40-16SPAC40016

Palabras clave:

Sostenibilidad, agricultura de secano, pequeña agricultura, diversificación, Chile

Resumen

La pequeña agricultura del secano de Chile Central se enfrenta hoy a diversas limitaciones como son la escasez o variabilidad de regímenes de lluvias anuales, la influencia del cambio climático global y lejanía de los centros de desarrollo. La implementación de programas para el desarrollo agrícola requiere de un adecuado diagnóstico y evaluación de la sostenibilidad de los sistemas agrícolas, lo que es posible realizar usando una diversidad de índices. Este estudio analizó la sostenibilidad de la pequeña agricultura de secano de la Región de Valparaíso en Chile Central a través del marco SAFA Smallholders de la FAO. Esta herramienta ha sido validada en diferentes contextos, incluyendo indicadores en dimensiones social, ambiental, económico y de gobernanza. En particular, se evaluó la sostenibilidad de 30 predios representativos de la zona en cuanto a la diversidad de cultivos, enfoque de producción (convencional vs. agroecológico) y el acceso a agua para riego. Al no existir antecedentes previos de este tipo de evaluaciones mediante la herramienta SAFA en el país, este estudio podría considerarse como exploratorio. Los resultados muestran un nivel de sostenibilidad intermedio con un valor promedio de 60% en una escala de 1-100%. Los predios con mayor diversidad de cultivos y prácticas agroecológicas revelaron más altos niveles de sostenibilidad que aquellos con enfoque en monocultivo y prácticas convencionales. Los resultados sugieren fomentar prácticas agroecológicas acorde a la precariedad de recursos hídricos disponibles; reforzar los programas e iniciativas que contribuyan a la participación de los productores en sus organizaciones gremiales e inversiones comunitarias de su territorio; mejorar su liquidez con el acceso a diferentes fuentes de financiamiento; y ampliar a un mayor público las capacitaciones técnicas y de gestión.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-04-30

Cómo citar

Rivera Tapia, A., Rossing, W. ., Dogliotti, S. ., & Huenchuleo Pedreros, C. (2024). SOSTENIBILIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA CAMPESINA DEL SECANO DE CHILE CENTRAL, REGIÓN DE VALPARAÍSO. Chilean Journal of Agricultural & Animal Sciences, 40(1), 160-177. https://doi.org/10.29393/CHJAAS40-16SPAC40016

Número

Sección

Artículos de investigación