Eduardo Meissner y sus mundos paralelos

Autores/as

  • Annmarie Maack

DOI:

https://doi.org/10.29393/At461-2EMAM10002

Resumen

Formas orgánicas constituyen el discurso plástico de Eduardo Meissner Grcbe. Esferas, vegetales, insectos son algunos de los signos que sintetizan su pensamiento y su paciente avance en esto de querer develar mitos y misterios en torno a una realidad aparente. Su pintura conserva el pálpito de una verdad entrevista en imágenes poéticas donde configura lo que alcanzó a racionalizar de la fugaz intuición. Es una intuición siempre buscada, siempre provocada, que entendemos como partes de ciertas certezas reveladas poco a poco en un elemento que parece de pronto clave en su obra: la estructura. De ella nacen, hacia ella tienden, en torno a ella se arman sus formulaciones en un trabajo donde se conjugan la razón con la imaginación sin que una neutralice a la otra, sino entendidas una en función de la otra. Y esta estructura que gobierna en sus telas es como la conciencia de un orden establecido en esto que es la vida micro y macrocósmica, y que se le revela como condición básica también en el proceso de poblar un espacio virtual de símbolos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

1990-06-30

Cómo citar

Maack, A. (1990). Eduardo Meissner y sus mundos paralelos. Atenea, (461), 13-22. https://doi.org/10.29393/At461-2EMAM10002

Número

Sección

ARTE